El exministro de Medio Ambiente, Alan Lisperguer, es investigado por enriquecimiento ilícito tras detectarse depósitos millonarios que no concuerdan con su salario de Bs 21.000.

El fiscal Miguel Cardozo reveló este miércoles que el exministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, destituido recientemente, recibió depósitos sospechosos en sus cuentas bancarias que alcanzan hasta 500.000 bolivianos, cifras que no corresponden a sus ingresos como funcionario público, los cuales eran de aproximadamente 21.000 bolivianos mensuales.
Según la investigación, Lisperguer manejaba nueve cuentas bancarias donde se registraron depósitos que oscilaban entre 1.000 y 500.000 bolivianos, realizados mediante transferencias vía QR y giros. Entre los remitentes figuran funcionarios públicos, incluido un trabajador de la Gobernación de Cochabamba que transfirió más de 200.000 bolivianos.
La denuncia fue presentada por el Viceministerio de Transparencia, que también identificó la adquisición de nueve propiedades entre 2021 y 2024 en Cochabamba, cuando Lisperguer ocupaba el cargo de director de Ríos y Cuencas. Estos bienes incluyen casas y departamentos, lo que ha levantado sospechas sobre el origen de los fondos.
Lisperguer enfrenta cargos por falsedad en declaración jurada de bienes y rentas, así como enriquecimiento ilícito. Su director jurídico, Gabriel A.D., también está implicado en la investigación.
El fiscal Cardozo informó que la investigación podría ampliarse, ya que se tiene identificados a varios de los responsables de los depósitos.
Cabe recordar que el predecesor de Lisperguer, Juan Santos Cruz, también fue destituido y encarcelado tras ser vinculado a una red de corrupción que cobraba millonarias coimas a empresas constructoras, caso que fue expuesto por el periodista Andrés Gómez.
Alan Lisperguer fue designado ministro el 5 de marzo de 2024, tras la destitución de Santos Cruz, y este miércoles fue removido de su cargo por el presidente Luis Arce. Lisperguer ha negado las acusaciones y asegura contar con toda la documentación que respalda sus ingresos.