El Senado fue convocado para este miércoles 15 de enero, fecha límite establecida por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para aprobar la ley de redistribución de escaños. Sin esta norma, el proceso electoral de agosto podría estar en riesgo.

El Senado ha sido citado para sesionar este miércoles, día clave para la aprobación de la ley de redistribución de escaños, que ya cuenta con el visto bueno de la Cámara de Diputados. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) considera esta normativa fundamental para garantizar la realización de las elecciones generales previstas para agosto de 2025.
El vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi, advirtió que si la ley no es aprobada, se pondría en riesgo la constitucionalidad del proceso electoral, dado que no se cumpliría con los lineamientos establecidos en la Carta Magna.
La propuesta legislativa contempla la reasignación de un escaño parlamentario, otorgando un diputado adicional a Santa Cruz y restando uno a Chuquisaca. Este ajuste responde al crecimiento poblacional reflejado en el último censo.
El senador Henry Montero destacó la urgencia de aprobar el proyecto y mencionó la posibilidad de solicitar la “dispensación de la aplicación del reglamento” para agilizar el tratamiento del tema. Asimismo, instó a la bancada del Movimiento al Socialismo (MAS) a respaldar la moción.
El TSE ha sido claro en su advertencia: si el Senado no aprueba esta ley antes del plazo, las elecciones podrían enfrentar observaciones constitucionales que comprometerían su realización.