Se intensifica controles ante aumento no autorizado de pasajes en minibuses

A raíz del anuncio de los choferes de minibuses de incrementar los pasajes desde este lunes, la Alcaldía de La Paz inició un operativo de control en diversas zonas de la ciudad. El alcalde Iván Arias advirtió que ningún aumento ha sido aprobado oficialmente y aseguró que los conductores que cobren tarifas mayores a los Bs 2 serán sancionados. La medida busca frenar los cobros excesivos y regularizar el servicio de transporte.

El conflicto por el aumento de pasajes en minibuses se intensificó en la ciudad de La Paz, luego de que varios choferes comenzaran a cobrar Bs 2,50 para tramos cortos y Bs 3 para tramos largos, lo que generó molestias entre los usuarios del transporte público.

El personal de la Alcaldía se desplegó en diferentes puntos de la ciudad para verificar que los minibuses exhibieran correctamente el disco tarifario y para asegurarse de que no se estuviera cobrando más de lo permitido. En los controles realizados, se identificaron a varios conductores que incumplían la normativa, quienes recibieron boletas de infracción por un monto de Bs 50.

El secretario de Movilidad Urbana, Ariel Torrez, explicó que las inspecciones se realizarán todos los días hasta que se apruebe una tarifa oficial, que se definirá en una nueva reunión con los transportistas, luego de que el diálogo fuera suspendido el sábado pasado. El miércoles, las autoridades tomarán una decisión final sobre el incremento.

Los choferes que aún no ajusten sus tarifas o exhiban el letrero correspondiente podrían enfrentar sanciones más severas, incluyendo la retirada de su permiso de circulación.