Luego de una mañana de violencia en La Paz por el conflicto sobre el costo del pasaje, la Alcaldía ha convocado a los choferes a una mesa de diálogo. Los transportistas, representados por la Federación Departamental de Transporte Libre, están dispuestos a negociar bajo nuevas condiciones. Mientras tanto, la Federación Chuquiago Marka aún no ha respondido a la invitación.

Tras una jornada violenta en La Paz, en la que los choferes de transporte público se enfrentaron con funcionarios municipales, los dirigentes del sector aceptaron la invitación de la Alcaldía para retomar las negociaciones sobre la tarifa del pasaje. Limbert Tancara, dirigente de la Federación Departamental de Transporte Libre, manifestó que llevarán a la mesa propuestas basadas en estudios técnicos previos y que no partirán de cero en las conversaciones.
Los conflictos se desataron cuando los choferes decidieron aumentar el costo del pasaje a Bs 2 para los micros y Bs 2,50 para los minibuses, debido a la falta de acuerdo con la Alcaldía. Esta decisión provocó que los funcionarios municipales intervinieran con controles en los puntos de parada, lo que generó un enfrentamiento entre choferes y empleados municipales. Tancara también denunció que los trabajadores del municipio actuaron de manera agresiva y amedrentaron a los conductores.
Ante el creciente malestar, la Alcaldía de La Paz buscó calmar la situación convocando a las partes a dialogar. Aunque la Federación Chuquiago Marka también fue invitada, aún no ha respondido. Se espera que las negociaciones permitan alcanzar un acuerdo sobre el precio de los pasajes y la regulación del transporte público en la ciudad.