Productores arroceros alertan sobre el riesgo de la cosecha por falta de diésel: “Podríamos quedarnos sin arroz este año”

El sector arrocero enfrenta una grave crisis por la falta de diésel necesario para continuar con la cosecha de 80.000 hectáreas, lo que podría afectar la disponibilidad de arroz en el mercado y poner en riesgo la seguridad alimentaria del país.

Productores de arroz: Foto referencial

El sector arrocero boliviano atraviesa una situación crítica debido a la escasez de diésel, un insumo esencial para la cosecha de arroz, que podría poner en peligro la producción del grano. Los productores esperan este suministro para encarar la cosecha de 80.000 hectáreas, que representa cerca del 70% de la producción estimada para este año.

Ana Isabel Ortiz, investigadora y exgerente de la Federación Nacional de Cooperativas Arroceras (Fenca), advirtió que la falta de diésel está afectando gravemente el proceso productivo. En entrevista con un medio de comunicación, Ortiz destacó que la cosecha está en riesgo y, si no se regulariza el abastecimiento de diésel, Bolivia podría enfrentar una escasez de arroz este año, lo que también impactaría los precios al consumidor.

El avance de la cosecha hasta el momento es del 30%, pero los productores aún deben sembrar en 70% restante, que abarca unas 80.000 hectáreas. Se espera una producción de alrededor de 300.000 toneladas. Sin embargo, la escasez de diésel está retrasando el trabajo en estos campos, lo que podría resultar en una pérdida significativa de la cosecha.

“Si no se soluciona este problema a tiempo, no solo se perdería la cosecha, sino que tampoco se podría mantener el precio, ni asegurar el suministro de arroz en los mercados”, explicó Ortiz, quien recordó la importancia del arroz como uno de los alimentos básicos en la dieta diaria de los bolivianos.

El sector arrocero hace un llamado urgente al Gobierno para asegurar el abastecimiento de diésel, ya que el arroz es vital para la seguridad alimentaria del país.