La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) ha solicitado a Telecel el pago de 15.9 millones de dólares por retransmitir 505 partidos de la temporada 2024 sin la debida autorización. La FBF asegura que la empresa explotó comercialmente contenido exclusivo sin derechos desde el 1 de enero hasta el 28 de febrero de 2025.

La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) ha enviado una carta formal a la empresa Telefónica Celular de Bolivia S.A. (Telecel) solicitando el pago de 15.905.521 dólares por retransmitir 505 partidos de fútbol sin contar con la debida autorización. Según el monitoreo realizado, Telecel transmitió estos partidos entre el 1 de enero y el 28 de febrero de 2025 a través de sus canales TigoSports 1, TigoSports 2 y TigoSports 3, explotando comercialmente contenido audiovisual que es propiedad exclusiva de la FBF.
El presidente de la FBF, Fernando Costa, y el director general ejecutivo, Gastón Uribe, firmaron la carta enviada el 5 de marzo, en la que le exigen a Telecel el pago de esta suma en un plazo de 72 horas. Según la FBF, el monto corresponde a los derechos de retransmisión de los partidos de la temporada 2024, de los cuales la empresa sigue obteniendo beneficios económicos sin la debida autorización después de que el contrato entre las partes finalizó el 31 de diciembre de 2024.

La nota remitida el 5 de marzo de 2025 a Telecel S.A.
Cabe recordar que Telecel S.A. había adquirido los derechos de transmisión de los partidos del fútbol boliviano para el periodo 2021-2025 por 48.650.000 dólares, cantidad que incluyó una inversión para la instalación del VAR. Sin embargo, la FBF considera que al haber concluido dicho contrato, Telecel ya no posee derechos de retransmisión para este periodo y, por lo tanto, debe pagar por el uso no autorizado del contenido.