La FBF Recupera los Derechos del Fútbol Boliviano con la Alianza con Entel

La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) ha logrado recuperar la propiedad de sus derechos comerciales gracias a una alianza estratégica con Entel, lo que le permitirá negociar de forma independiente la publicidad y otros ítems para mejorar los ingresos del fútbol boliviano.

Fernando Costa, presidente de la FBF, y Roque Roy Méndez, gerente de Entel, tras la firma de la alianza estratégica. Foto: Entel SA

En una conferencia de prensa posterior a la firma del contrato con Entel, el presidente de la Federación Boliviana de Fútbol, Fernando Costa, destacó que este acuerdo no solo representa una mejora en los ingresos, sino que también otorga a la FBF el control sobre sus productos, como los derechos publicitarios. Costa señaló que, en el pasado, hasta 2024, la FBF había vendido todos los derechos a una empresa externa, perdiendo así la capacidad de explotar otros productos como la publicidad. Sin embargo, ahora, con el modelo asociativo con Entel, la Federación podrá explotar estos derechos y aumentar sustancialmente los ingresos.

Este acuerdo también permitirá a la FBF invertir en infraestructura, divisiones inferiores y fútbol femenino. A través de Fútbol Canal, los aficionados podrán seguir no solo los partidos de la División Profesional, sino también las competiciones de fútbol femenino y las asociaciones departamentales en todas las categorías. La mejora en los derechos de televisión, que comenzó con la presidencia de Costa en noviembre de 2020, ha sido considerable, pasando de 84 millones de bolivianos en 2020 a una proyección de 800 millones para el periodo 2025-2028. En menos de cinco años, la gestión actual de la FBF ha multiplicado por 10 el valor del fútbol en el país.