Royal Pari podría enfrentar severa sanción por recurrir a la justicia ordinaria en el caso Gabriel Montaño

Royal Pari enfrenta una posible sanción por infringir las normas deportivas al acudir a la justicia ordinaria en lugar de respetar el fallo del Tribunal de Disciplina Deportiva (TDD) en el “caso Gabriel Montaño”. La Conmebol ha alertado al club cruceño sobre las posibles consecuencias de esta transgresión.

El club Royal Pari está en problemas tras recurrir a la justicia ordinaria para impugnar una decisión del Tribunal de Disciplina Deportiva (TDD) sobre el caso del futbolista Gabriel Montaño. La medida del club cruceño podría ser considerada una violación al principio de exclusividad de la jurisdicción deportiva, lo que podría resultar en una sanción severa.

La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) respondió a la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) sobre la actuación de Royal Pari, señalando que el club no agotó las vías reglamentarias dentro de la jurisdicción deportiva. En su informe, la Conmebol cita el artículo 64 del Estatuto de la FIFA, que prohíbe recurrir a tribunales ordinarios, salvo en disposiciones específicas de la FIFA.

El club boliviano presentó un amparo constitucional en Santa Cruz para revertir la sanción, que consistió en la reducción de 33 puntos a Aurora en la temporada 2025 debido a la suplantación de identidad de un futbolista. Royal Pari argumenta que la sanción debe aplicarse a la temporada 2024, cuando se cometió la infracción, y no a la actual.

Conmebol subraya que la justicia deportiva tiene primacía y que recurrir a tribunales ordinarios puede acarrear sanciones. La entidad también instó a la FBF a asegurarse de que Royal Pari cumpla con las normativas deportivas vigentes y respete las decisiones de los órganos jurisdiccionales.