La Autoridad de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) anunció el bloqueo a nivel nacional de plataformas ilegales como Magis TV y Flujo, que ofrecen contenido audiovisual sin autorización. La medida busca proteger la industria local y garantizar el cumplimiento de los derechos de propiedad intelectual.

El director nacional de la ATT, Néstor Ríos, informó que Bolivia ha comenzado a aplicar un bloqueo dinámico para restringir el acceso a aplicaciones que distribuyen contenido televisivo y cinematográfico de manera ilegal.
Entre las plataformas afectadas se encuentran Magis TV y Flujo, que operan sin registro ni autorización, afectando a la industria audiovisual y al fútbol boliviano.
Según Ríos, estas aplicaciones no solo vulneran los derechos de propiedad intelectual, sino que también generan pérdidas económicas para la producción de contenido en el país. “El consumo de plataformas piratas impacta directamente en la sostenibilidad del fútbol boliviano y en la economía nacional”, advirtió.
Aunque el bloqueo de estas aplicaciones no ha sido totalmente efectivo a nivel mundial, la ATT ha iniciado gestiones para que buscadores como Google eliminen enlaces a estos servicios. También se están evaluando sanciones para quienes promuevan o comercialicen este tipo de contenido ilegal.
La entidad hizo un llamado a la población para tomar conciencia sobre el impacto negativo de la piratería y optar por plataformas legales que contribuyan al desarrollo del sector audiovisual en Bolivia.