El sector cárnico marcó un nuevo récord en 2024, alcanzando exportaciones equivalentes a $us 7 por segundo entre enero y noviembre, consolidándose como uno de los principales pilares de las exportaciones no tradicionales del país.

Entre enero y noviembre de 2024, Bolivia exportó carne bovina y derivados por un valor cercano a los $us 220 millones, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) procesados por el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE). Esta cifra equivale a $us 7 por segundo, superando el récord previo de $us 200 millones en 2023.
El principal destino fue China, que adquirió carne boliviana por $us 154 millones, destacándose por su aceptación gracias al protocolo sanitario suscrito en 2019. Otros mercados relevantes incluyeron Hong Kong, Ecuador, Perú, y países de África y Asia, como Vietnam, Malasia, y Ghana.
El gerente del IBCE, Gary Rodríguez, resaltó que este logro refleja el vertiginoso crecimiento del sector cárnico, el cual trabaja bajo altos estándares de calidad y sostenibilidad.
Además de carne bovina, Bolivia exportó despojos comestibles por un valor de $us 45 millones y hamburguesas por $us 7,9 millones. En este último rubro, Ecuador y Perú lideraron las compras.
Futuro Mercado: Chile
Para 2025, Chile podría sumarse como nuevo destino de la carne boliviana. En 2024 se avanzó en negociaciones para exportar productos como carne bovina, productos cárnicos de llama, frutos amazónicos y otros, fortaleciendo las relaciones comerciales entre ambos países.