Montenegro rechaza propuesta de García Linera de forzar a exportadores a entregar dólares

El ministro de Economía de Bolivia, Marcelo Montenegro, descartó la sugerencia del exvicepresidente Álvaro García Linera de “agarrar del cuello” a los exportadores para que entreguen sus dólares. Según Montenegro, lo prioritario es asegurar un flujo de divisas a través de los Cedeim y no generar incertidumbre en la economía.

Foto: El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro

El ministro de Economía de Bolivia, Marcelo Montenegro, ha rechazado tajantemente la propuesta realizada por el exvicepresidente Álvaro García Linera de presionar a los exportadores para que entreguen sus dólares mediante medidas severas, como “agarrarlos del cuello”. En declaraciones a DTV, Montenegro señaló que no es el momento adecuado para aplicar esa “receta”, especialmente considerando que en la gestión de García Linera las reservas internacionales también experimentaron caídas sin que se tomaran medidas similares.

Montenegro recordó que, en el pasado, durante el gobierno de Evo Morales, tampoco se implementaron políticas que pudieran haber frenado la caída de las reservas de divisas. Además, en su discurso, enfatizó que la prioridad en este momento es asegurar el flujo de dólares al país a través de los Certificados de Devolución de Impuestos (Cedeim), y no crear más incertidumbre económica. “Todo tiene su tiempo y su momento”, reflexionó el ministro, al cuestionar por qué García Linera no actuó de la misma manera en su tiempo.

García Linera, durante una reciente conferencia en Argentina, sugirió que el gobierno debería imponer medidas drásticas a los exportadores para que entreguen los dólares, sugiriendo incluso la confiscación de empresas en caso de negativa. Sin embargo, Montenegro reafirmó que el gobierno ha llegado a un acuerdo con los exportadores para que repatrien los dólares utilizando el mecanismo de los Cedeim, y consideró que es innecesario recurrir a fórmulas más conflictivas.