La Confederación de Choferes de Bolivia anunció la suspensión temporal del paro nacional indefinido previsto para este miércoles, luego de que el Gobierno comenzara a atender algunas de sus principales demandas. A pesar de esto, persisten temas pendientes, como la destitución del viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, y la regularización de los precios de combustibles y cilindros de GNV.

La Confederación de Choferes de Bolivia ha decidido poner en cuarto intermedio el paro nacional indefinido que debía iniciar este miércoles. Esta decisión surge luego de que el Gobierno respondiera positivamente a varios de los pedidos del sector, entre los cuales destaca la destitución de Marcel Claure como presidente de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), uno de los principales puntos de la agenda de los transportistas.
El ejecutivo de los choferes, Lucio Quispe, comunicó que el Gobierno también se comprometió a normalizar el abastecimiento de combustible y a garantizar la provisión de cilindros para la conversión de vehículos a GNV. Además, se anunció que se sostendrán reuniones con la banca para abordar la situación de las deudas de los transportistas.
A pesar de los avances, persisten algunas demandas, entre ellas la destitución del viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, a quien acusan de ineficiencia en el control de precios. Quispe también expresó que esperan resolver estos pendientes a lo largo de la semana.
Por el momento, el paro queda suspendido, y se ha instruido a los conductores a reanudar sus actividades laborales de forma normal.