El Comité Multisectorial ha anunciado un conjunto de medidas de presión, destacando una marcha desde Patacamaya a La Paz para exigir la derogación de la disposición adicional séptima del Presupuesto General del Estado (PGE), que según ellos pone en riesgo el abastecimiento de alimentos en el país.

El Comité Multisectorial ha intensificado sus acciones de protesta ante lo que consideran una grave amenaza al suministro alimentario debido a la disposición adicional séptima del PGE. En un comunicado emitido este martes en Oruro, el Comité informó que las organizaciones cívicas y gremios de diversas regiones se unirán en una marcha hacia La Paz, prevista para marzo, sin especificar aún la fecha exacta. Este acto se suma a una serie de reuniones multisectoriales realizadas en varias ciudades, donde se discutieron los efectos negativos de esta norma, que ha generado incertidumbre sobre la estabilidad de la producción y distribución de alimentos en el país.
A pesar de las demandas de los sectores afectados, el Comité denuncia la falta de voluntad del Gobierno para derogar la disposición y critica la ineficacia de las intervenciones previas para resolver la escasez de productos. Los miembros del Comité Multisectorial exigen al Gobierno y al Legislativo la derogación inmediata de esta disposición y convocan una reunión con los comités cívicos para definir acciones conjuntas. También se prevé la realización de ampliados multisectoriales en departamentos como Beni y Cochabamba.
El presidente electo de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), Klaus Frerking, dejó en claro que esta movilización no tiene fines políticos, sino que busca garantizar la seguridad alimentaria del país. “El pueblo necesita respuestas integrales, no soluciones parciales”, señaló Frerking. El Comité también destacó la importancia de fomentar el diálogo y la unidad entre los diferentes sectores para defender la economía nacional y asegurar el abastecimiento constante de alimentos.