Inundaciones afectan a medio millón de hectáreas de cultivos en Bolivia, según la CAO

El sector agropecuario de Bolivia enfrenta graves pérdidas debido a las intensas lluvias que han afectado más de 500.000 hectáreas de cultivos, incluyendo soja y arroz. La falta de insumos, los desastres naturales y la escasez de diésel agravan la crisis económica que sufren los productores.

La Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) ha confirmado que las inundaciones causadas por las lluvias han devastado alrededor de 500.000 hectáreas de cultivos en Santa Cruz y el Beni, dos de las principales regiones productoras del país. En Santa Cruz, 50.000 hectáreas de soja han sido completamente destruidas, mientras que otras 500.000 hectáreas de diferentes cultivos están perdiendo rendimiento. En el caso del Beni, la situación también es crítica, con la pérdida del 30% de la producción de arroz, equivalente a 25.000 hectáreas.

El presidente de la CAO, Klaus Frerking, señaló que el sector agropecuario se enfrenta a lo que califica como “una tormenta perfecta”, que combina la falta de dólares, la escasez de diésel, las sequías de los últimos dos años y los desastres naturales que siguen golpeando al sector. Además, la crisis podría afectar el abastecimiento de alimentos y elevar los precios de la canasta familiar.

El sector espera que el gobierno resuelva pronto los problemas de distribución de diésel y que el clima mejore, aunque el futuro sigue siendo incierto debido a las condiciones adversas.