Los transportistas de El Alto inician un paro indefinido exigiendo soluciones por la escasez de combustibles, bloqueando rutas troncales y colapsando las estaciones del teleférico, afectando a miles de ciudadanos que deben esperar horas para viajar.

Este miércoles, los choferes del transporte público en El Alto iniciaron un paro indefinido en protesta por la escasez de combustibles, lo que provocó bloqueos en las principales avenidas de la ciudad, como Juan Pablo II y 6 de Marzo. Richard Martínez, dirigente de los transportistas, indicó que “hay varios puntos de bloqueo” y que el paro está afectando significativamente la operación del servicio.
Según Martínez, la falta de gasolina ha dejado a los conductores en una situación financiera crítica, con deudas y sin poder trabajar. A pesar de las promesas del gobierno, calificadas por los dirigentes como “parchecitos”, la situación sigue siendo grave.
El paro ha generado caos en el transporte público, y los ciudadanos se ven obligados a caminar largas distancias para llegar a las estaciones del teleférico, especialmente en la Línea Morada, que conecta El Alto con La Paz. Las estaciones están abarrotadas debido a la alta demanda del servicio, y algunos usuarios han tenido que esperar más de una hora para abordar.
A pesar del anuncio de YPFB de aumentar al 100% el despacho de combustibles desde la Planta de Senkata, los bloqueos continúan, y los transportistas insisten en que la crisis no se ha solucionado. La empresa estatal ha asegurado que están trabajando para satisfacer la demanda, pero ha solicitado a los sectores movilizados que contribuyan a la calma y la paz en la ciudad.