Transportistas bolivianos denuncian que 2.000 cisternas están varadas en cuatro países por falta de pago de combustible

El Transporte Pesado Internacional denuncia que 2.000 cisternas bolivianas están paradas en Paraguay, Argentina, Chile y Perú debido a la falta de pago por parte del gobierno boliviano. La escasez de combustible en el país agrava aún más la situación, afectando el comercio exterior.

[Foto: Transporte Pesado] / Las cisternas varadas en Paraguay

El sector del Transporte Pesado Internacional ha denunciado que alrededor de 2.000 cisternas bolivianas están varadas en diversos países vecinos como Paraguay, Argentina, Chile y Perú, sin poder cargar combustible debido a la falta de pagos por parte del gobierno boliviano. Algunos conductores llevan más de 20 días esperando en estos países, lo que está generando una gran preocupación en el sector.

Pedro Quispe, dirigente del sector, advirtió que esta situación podría afectar seriamente las exportaciones e importaciones del comercio exterior de Bolivia. Asegura que, debido a la escasez de combustible en el país durante las últimas dos semanas, las cisternas no han podido recibir la carga de combustible, lo que retrasa las operaciones comerciales. “Están paradas unas mil, pueden ser hasta 2.000 cisternas, no solo en Perú, Chile, sino también en Paraguay y Argentina”, indicó Quispe.

Por su parte, Domingo Ramos, otro líder del sector, señaló que el gobierno boliviano no ha cumplido con los pagos, lo que ha generado el caos. “La pregunta es ¿por qué no están cargando? Porque el Estado Boliviano no está pagando el combustible que nos dan hacia Bolivia”, expresó Ramos, reiterando que la falta de pagos es el motivo principal de las cisternas paradas.

Este retraso en la carga de combustible también afecta a las refinerías dentro de Bolivia, lo que empeora aún más la situación en el país, sumida en una grave escasez de combustibles.