Congresos del “evismo” y “arcismo” redefinen el futuro político del MAS en Bolivia

Este fin de semana, las facciones del “evismo” y “arcismo” se preparan para sus respectivos congresos en La Paz y Cochabamba, con el objetivo de redefinir el futuro político del Movimiento al Socialismo (MAS) y formular un plan para resolver la crisis económica de Bolivia.

Mujeres “Evistas” y “Arcistas” peleando en plaza murillo. Foto: Archivo

Las facciones del Movimiento al Socialismo (MAS), encabezadas por Evo Morales y Luis Arce, se preparan para realizar congresos clave este fin de semana. Los seguidores de Morales, conocidos como los “evistas”, anunciaron la refundación de su organización, mientras que la facción de Arce, los “arcistas”, busca modificar los estatutos del MAS y definir a sus futuros candidatos presidenciales.

El congreso de los “arcistas”, que se llevará a cabo este sábado y domingo en La Paz, busca reformar el estatuto orgánico del partido, con el objetivo de evitar la concentración de poder en una sola figura, como ocurrió durante la presidencia de Morales. Además, se prevé discutir la estructura dirigencial y las alianzas políticas, con la participación de 1.000 delegados. Sin embargo, aún no está confirmada la participación de Arce en el evento, a pesar de los bajos índices de aceptación que ha registrado en recientes encuestas.

Por otro lado, los “evistas” convocan a su congreso en Villa Tunari, Cochabamba, donde planean crear un nuevo partido político y elaborar un programa de gobierno para enfrentar la grave crisis económica del país. En este evento, se discutirán 26 mesas de trabajo para formular propuestas económicas y sociales. Sin embargo, los “evistas” temen la infiltración de grupos “arcistas” que podrían generar conflictos internos.

El MAS se enfrenta a una lucha interna por el poder y el control político, mientras ambos sectores buscan definir su rumbo en las próximas elecciones nacionales de 2025.