En la 72ª sesión plenaria de la Cámara de Diputados, se tratarán seis proyectos clave, incluyendo la modificación de la Ley 026 para mejorar la transparencia en los resultados electorales mediante el TREP, el debate electoral obligatorio para candidatos y varios créditos destinados a proyectos de infraestructura y empleo.

La sesión de este jueves en la Cámara Baja. Foto: Cámara de Diputados
Este jueves, la Cámara de Diputados, presidida por Omar Yujra, dio inicio a la 72ª sesión plenaria en la que se discutirán varios proyectos de gran relevancia para el país. En la agenda de la sesión, destaca el proyecto que modifica la Ley 026 del Régimen Electoral, cuyo objetivo es transparentar los resultados de las elecciones mediante la implementación del sistema de Transmisión y Publicación de Resultados Preliminares (TREP).
Además, se abordará la propuesta de incorporar el debate electoral público y obligatorio para los candidatos a la presidencia, lo cual fue aprobado por la Comisión de Constitución el 18 de marzo. Esta medida forma parte de los compromisos adquiridos durante el Tercer Encuentro Multipartidario e Interinstitucional por la Democracia, realizado en febrero de 2025.
En la misma sesión, se discutirán otros proyectos de gran impacto social, como los contratos de préstamos para la construcción de plazas y museos del Bicentenario, destinados a preservar la memoria histórica de Bolivia, así como para la construcción de infraestructuras deportivas en unidades educativas de todo el país. También se tratará un préstamo para el “Programa nacional de emergencia para la generación de empleo – Fase II” y el financiamiento para el programa “Mi Puente” destinado a la construcción de puentes para el desarrollo.