La Cámara de Diputados aprobó este jueves el proyecto de ley que establece debates públicos y obligatorios para candidatos a cargos electivos. La normativa fue consensuada entre las fuerzas políticas y ahora será revisada por el Senado. Si un candidato no asiste al debate, perderá la pauta publicitaria. El Tribunal Supremo Electoral tendrá 60 días para reglamentar la ley una vez publicada.

Este jueves, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley que establece debates públicos y obligatorios para los candidatos a cargos electivos, como Presidente y Vicepresidente. El objetivo es garantizar que los electores puedan conocer las propuestas de los partidos políticos y tomar decisiones informadas en las urnas.
El proyecto fue aprobado luego de un cuarto intermedio en el que las fuerzas políticas acordaron varias modificaciones a la redacción del texto. Omar Yujra, presidente de la Cámara de Diputados, explicó que la ley fue aprobada tanto en su versión general como en detalle y que ahora será enviada al Senado para su revisión y posible sanción.
La ley también establece que aquellos candidatos que no participen en los debates perderán la posibilidad de acceder a la pauta publicitaria, lo que constituye una sanción directa para quienes no cumplan con la normativa. La disposición transitoria del proyecto establece que el Tribunal Supremo Electoral tendrá un plazo de 60 días, tras la promulgación de la ley, para elaborar su reglamentación.

Banner que difundió Diputados en sus RRSS.