El Juzgado de Sentencia Penal de Santa Cruz ordenó la liberación de Humberto Claros, dirigente de la Csutcb, quien había sido detenido en noviembre de 2024 acusado de promover los bloqueos y terrorismo. A pesar de la resolución judicial, el Ministerio de Gobierno suspendió la ejecución de la orden de libertad.

El Juzgado de Sentencia Penal, Anticorrupción y Contra la Violencia hacia las Mujeres número 22 de Santa Cruz emitió una resolución el 10 de marzo de 2025, ordenando la libertad del dirigente “evista” Humberto Claros, quien había sido detenido en noviembre de 2024 durante los bloqueos impulsados por el expresidente Evo Morales. Claros, dirigente de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb), había sido acusado de promover los bloqueos y de cometer delitos como terrorismo, asociación delictuosa e instigación pública a delinquir.
La decisión judicial fue firmada por el juez Hebert Zeballos, quien instruyó al Centro de Custodia y Rehabilitación Cero Violencia de Patacamaya poner en libertad a Claros, a menos que se encuentre detenido por otra causa. A pesar de la orden judicial, la diputada “evista” Estefanía Morales denunció que el Ministerio de Gobierno suspendió de manera arbitraria la liberación, calificando la acción como una vulneración de los derechos de Claros.
Humberto Claros y su compañero de lucha, Ramiro Cucho, fueron detenidos durante las movilizaciones de noviembre de 2024, cuando los cocaleros bloqueaban las carreteras en apoyo a Morales, quien enfrentaba investigaciones sobre el caso de trata de personas. Los bloqueos, que duraron 24 días, causaron millonarias pérdidas al país.