Militantes afines al expresidente Evo Morales renuncian al MAS en al menos cinco departamentos, señalando descontento con la dirección actual del partido. La renuncia masiva se realizó en Santa Cruz, Cochabamba, La Paz, Chuquisaca y Tarija, mientras que en Potosí se concretará mañana, según el Frente Para la Victoria (FPV). El exvicepresidente Gerardo García y otros dirigentes evistas se unieron al FPV para impulsar la candidatura de Morales en las próximas elecciones, a pesar de su inhabilitación para postularse a un cuarto mandato.

La renuncia masiva de militantes evistas al Movimiento Al Socialismo (MAS) se registró este lunes en al menos cinco de los nueve departamentos de Bolivia. En Santa Cruz, Cochabamba, La Paz, Chuquisaca y Tarija, decenas de militantes abandonaron la sigla, algunos con más de 20 años de trayectoria dentro del partido. Gerardo García, exvicepresidente y ahora exmilitante del MAS, expresó su desilusión y convocó a otros compañeros de todo el país a seguir su ejemplo.
Isaac Ávalos, un dirigente con 30 años de militancia, también anunció su renuncia, criticando al actual presidente Luis Arce por lo que considera una “traición”. Ávalos afirmó que el sector evista fundará un nuevo instrumento político sin el MAS, buscando impulsar la candidatura de Evo Morales, quien, a pesar de estar inhabilitado para postularse nuevamente por una sentencia constitucional, continuará siendo una figura clave en la política boliviana.
En un evento realizado frente al Tribunal Supremo Electoral, la exministra María Teresa Morales también expresó su apoyo al Frente Para la Victoria (FPV), el cual llevará la candidatura de Morales en las elecciones generales. Según Morales, el gobierno de Luis Arce ha “usurpado” la sigla del MAS, y ahora el FPV es el nuevo camino para continuar luchando por los intereses del país.
El vocal del Tribunal Supremo Electoral, Tahuichi Tahuichi, aseguró que las renuncias no afectarán la personería jurídica del MAS, aunque resaltó que un partido con más militantes tiene mayor legitimidad.