El senador oficialista Leonardo Loza rechazó las afirmaciones del Gobierno boliviano, que acusaron a ciudadanos colombianos de proteger al expresidente Evo Morales en el Trópico de Cochabamba, asegurando que la denuncia tiene fines políticos.

El senador del Movimiento al Socialismo (MAS), Leonardo Loza, negó rotundamente la existencia de un grupo de colombianos o extranjeros que estén protegiendo al exmandatario Evo Morales, tal como lo sugirió el Gobierno de Luis Arce. Según Loza, las declaraciones del viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera, sobre un operativo policial en el que se arrestaron a 17 personas indocumentadas, principalmente colombianos, son totalmente falsas.
El viceministro había informado que las detenciones se realizaron en un alojamiento donde los arrestados presuntamente brindaban protección a Morales, quien se enfrenta a una orden de captura por el caso de trata agravada de personas. Sin embargo, Loza desafió a Aguilera a acompañarlo al Trópico de Cochabamba para demostrar que no existe evidencia de extranjeros protegiendo al expresidente.
Morales, quien se encuentra en la región desde octubre de 2023, ha mantenido una vigilia en su defensa por parte de cientos de sus seguidores, quienes temen su captura por las acusaciones en su contra. La denuncia, que involucra a Morales por una presunta relación con una menor de edad, sigue siendo un tema controversial en la política boliviana, mientras el expresidente asegura que se trata de una persecución política con fines de eliminarlo de la carrera electoral de 2025.
El exmandatario, a pesar de la sentencia que lo inhabilita para postularse nuevamente a la presidencia, insiste en que está habilitado para ser candidato y busca presentarse con el Frente Para la Victoria (FPC), tras su distanciamiento con el MAS en noviembre de 2024.