El vocal del Tribunal Supremo Electoral, Gustavo Ávila, anunció que el Sistema de Transmisión y Publicación de Resultados Preliminares (TREP) brindará resultados preliminares de hasta el 80% a las 8:00 p.m. del día de las elecciones. La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley que garantiza los fondos para su implementación.

Foto: Archivo TSE
El Sistema de Transmisión y Publicación de Resultados Preliminares (TREP) permitirá que los resultados de las elecciones sean transmitidos con un alto nivel de certeza, alcanzando un 80% de las mesas de votación a las 20:00 horas, según anunció Gustavo Ávila, vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE). Este sistema ha sido desarrollado por el propio Órgano Electoral y, tras la reciente aprobación de la ley en la Cámara de Diputados, se asegura su ejecución con los fondos necesarios.
Ávila destacó la importancia del TREP como una herramienta clave para dar certeza y seguridad al proceso electoral, así como para generar confianza entre los ciudadanos. Además, informó que el TSE será el encargado de implementar el sistema, sin necesidad de recurrir a licitaciones externas, y que ya se han realizado cinco simulacros exitosos. Un próximo simulacro contará con la participación de las organizaciones políticas para garantizar la transparencia en el proceso.
Este sistema tiene un antecedente polémico en las elecciones de 2019, cuando se suspendió temporalmente debido a la controversia generada por los resultados preliminares, pero Ávila destacó los avances y mejoras en el sistema desde entonces. El TSE prevé que, al igual que en las pasadas elecciones, el TREP sea un instrumento fundamental para asegurar la transparencia y el éxito del proceso electoral.