El Tribunal Supremo Electoral (TSE) dio un importante paso hacia las elecciones generales de 2025 al aprobar el reglamento para la delimitación de circunscripciones uninominales, mientras coordina con Cancillería los preparativos para el voto de bolivianos en el exterior.

Con miras a las elecciones generales de 2025, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó el reglamento que permitirá la delimitación de las 70 circunscripciones uninominales, una tarea clave para garantizar la representatividad electoral en base a los datos del Censo 2024. Este trabajo será desarrollado por los tribunales departamentales junto a la Unidad de Geografía Electoral.
“El miércoles por la noche hemos aprobado en sala plena el reglamento de delimitación de circunscripciones uninominales”, informó Francisco Vargas, vicepresidente del TSE, destacando que esta labor se extenderá hasta el 25 de marzo para permitir la convocatoria a elecciones en abril.
El reglamento incluye la codificación de los asientos electorales y la redistribución de las circunscripciones, considerando el margen del 15% según el crecimiento poblacional. Esto podría llevar a que algunos municipios sean reasignados a diferentes circunscripciones, según explicó Vargas, quien subrayó que el proceso será “abierto y transparente”.
En paralelo, el TSE sostendrá una reunión con Cancillería este viernes para coordinar aspectos relacionados con el voto de bolivianos en el exterior, ya que estos ciudadanos también tienen derecho a participar en la elección presidencial, conforme lo estipula la Constitución.
Por otro lado, con la reciente promulgación de la Ley 1614 de Distribución de Escaños entre Departamentos, se confirmó que Santa Cruz incrementará su representación en la Cámara de Diputados, pasando de 28 a 29 curules, mientras que Chuquisaca verá reducido su número de 10 a 9.
La Unidad Nacional de Geografía Electoral será responsable de preparar la cartografía que servirá para el nuevo proceso de empadronamiento, tanto en el país como en el exterior, una vez se emita la convocatoria en abril.