La Paz vive una creciente incertidumbre por el conflicto del pasaje del transporte público. Este martes, los minibuses circulan sin sus discos de identificación, mientras las negociaciones entre el alcalde Iván Arias, los choferes y las juntas vecinales aún no logran avances concretos. Mientras tanto, organizaciones vecinales se alistan para nuevas movilizaciones.

El conflicto por el precio del pasaje en La Paz continúa sin resolverse. A pesar de la invitación al diálogo del alcalde Iván Arias, solo la Federación de Transporte Libre de La Paz aceptó participar, mientras que Chuquiago Marka aún no ha respondido a la convocatoria. Algunos dirigentes de este último sector creen que no existen condiciones para negociar tras la jornada de protestas del lunes.
Este lunes, los minibuses volvieron a las calles, pero sin los discos de identificación que acostumbran usar para anunciar las rutas. Algunos conductores, que operan con tarifas fuera de lo establecido, afirmaron que seguirían cobrando de forma habitual, argumentando que el alcalde no entiende su situación.
El ambiente es de tensión. A pesar de la invitación a sentarse a dialogar, aún no se ha fijado una fecha para la mesa de negociación entre los choferes y las juntas vecinales. Ante la incertidumbre, las organizaciones vecinales están organizando nuevas marchas, y una de ellas ha convocado a una manifestación este martes a las 09:30 en la Cervecería para llegar al centro de La Paz y hacer escuchar sus demandas.
Para evitar que los pasajes se eleven de 2 a 2.50 bolivianos, los funcionarios municipales intensificarán los controles móviles en las calles durante este martes, con el fin de garantizar el cumplimiento de las tarifas acordadas.