La Defensa Civil de Bolivia alertó sobre el grave riesgo que enfrentan los municipios del norte de La Paz por desbordes de ríos y los movimientos de tierra causados por la actividad minera, destacando la situación crítica en Tipuani, afectada por inundaciones y sedimento acumulado.

El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, expresó este miércoles su preocupación sobre la situación crítica que enfrentan los municipios del norte de La Paz. Los desbordes de ríos y los movimientos de tierra causados por la actividad minera en la región han generado graves riesgos para la población. Calvimontes destacó que Tipuani, por tercera vez, se ha visto afectada no solo por las lluvias, sino también por el sedimento arrastrado por los movimientos de tierras, lo que complica aún más la evacuación de las aguas y las labores de rescate.
La situación en Tipuani es extremadamente grave, ya que el 82% de su superficie se encuentra inundada. Además de las víctimas fatales, se estima que más de 450 viviendas, unidades educativas y edificios municipales están afectados por las inundaciones. Calvimontes aseguró que están a la espera de un informe del gobierno municipal para coordinar las acciones de intervención.
El viceministro también mencionó que La Paz es el departamento más afectado hasta el momento, con 8 departamentos y 95 municipios afectados por las inundaciones, dejando a más de 160,000 familias damnificadas en todo el país.