A 4.150 metros sobre el nivel del mar, El Alto se ha consolidado como un epicentro económico clave de Bolivia, con más de 34.000 empresas activas y un crecimiento imparable desde 2005. En su aeropuerto se registran exportaciones por más de 849 millones de dólares al año, y recibe a más de 131.000 viajeros, reflejando su auge comercial, industrial y turístico.

El Alto, la ciudad más joven de Bolivia, celebra su 40º aniversario consolidándose como un referente económico en el país. Con una altitud de 4.150 metros, la ciudad alberga a 34.087 empresas, las cuales impulsan el crecimiento industrial y comercial de la región. Desde 2005, el número de empresas ha aumentado considerablemente, pasando de solo 1.696 a 34.087 en la actualidad, lo que refleja su vertiginoso desarrollo.
En términos de actividad económica, destaca el sector de comercio y reparación de vehículos, que concentra más de 11.000 empresas. Además, sectores como la construcción e industria manufacturera contribuyen al 60% de las factorías de La Paz, concentrándose en El Alto.
El impacto de la ciudad no se limita a su actividad empresarial; también se evidencia en las exportaciones. El aeropuerto internacional de El Alto maneja un volumen de exportaciones que superan los 849 millones de dólares anuales, con productos como oro, plata y joyería de metales preciosos, entre otros.
En cuanto al turismo, El Alto también juega un papel clave, con más de 131.000 viajeros que llegaron y salieron de la ciudad en 2024, consolidándola como un importante punto de conexión nacional e internacional.