Las intensas lluvias que han azotado Bolivia desde noviembre de 2024 han dejado un saldo trágico de 39 personas fallecidas y 161,125 familias afectadas. A 4 de marzo de 2025, 34 municipios han sido declarados en desastre, y otros 7 se encuentran en emergencia debido a los desastres naturales.

El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó este miércoles sobre las devastadoras consecuencias de las intensas lluvias que se han registrado en todo el país desde noviembre de 2024. Hasta la fecha, se han contabilizado 39 muertes y más de 161,000 familias afectadas, entre damnificadas y afectadas por las inclemencias del clima.
En total, 34 municipios han sido declarados en desastre municipal debido a la magnitud de los daños, mientras que otros 7 se han declarado en emergencia municipal. El número total de municipios afectados asciende a 97. Las autoridades continúan trabajando en las zonas más impactadas para mitigar los efectos y ofrecer ayuda a los damnificados.
Además, se han reportado 7 personas desaparecidas, distribuidas en varias regiones: 3 en el departamento de La Paz, 2 en Cochabamba, 1 en Chuquisaca y 1 en Santa Cruz. En el caso de Santa Cruz, se teme que un niño desaparecido en la quebrada La Ternera haya sido arrastrado por el agua hacia el río Parapetí.
Las autoridades continúan evaluando la magnitud de los daños y trabajando en brindar asistencia a las comunidades más afectadas por este fenómeno climático, que ha causado estragos en varias regiones del país.