El Gobierno, mediante el Decreto Supremo 5364, ha permitido que los jóvenes de 16 a 18 años obtengan una licencia de conducir provisional, buscando fomentar una conducción responsable y mejorar la educación vial en el país. Esta medida también establece una serie de requisitos para garantizar la seguridad y madurez de los nuevos conductores.

A partir de la promulgación del Decreto Supremo 5364 el 2 de abril de 2025, los jóvenes de 16 a 18 años podrán acceder a una licencia de conducir provisional, lo que permitirá un acceso más regulado y seguro a la conducción vehicular. Esta medida tiene como objetivo promover una cultura de seguridad vial desde una edad temprana.
Para obtener esta licencia provisional, los interesados deberán cumplir con varios requisitos, entre ellos: contar con la autorización de uno de los padres o tutores, tener una cédula de identidad digitalizada y sin observaciones en el Sistema de Registro Único de Identificación (SRUI), aprobar un examen de habilidades de conducción y presentar un certificado médico que evalúe su estado físico, visual y auditivo.
Además, los jóvenes deberán someterse a una evaluación psicológica para verificar su madurez, y presentar certificados de antecedentes policiales. La licencia tendrá vigencia hasta que el titular cumpla 18 años, y durante ese tiempo, los padres o tutores asumirán la responsabilidad civil de cualquier infracción o daño cometido por el joven conductor.
Con esta medida, el Gobierno busca crear una nueva generación de conductores más responsables y conscientes de las normas viales, fortaleciendo la educación y seguridad en las carreteras del país.