La Asamblea Departamental de Oruro declaró desastre debido a los efectos de lluvias e inundaciones que afectan a la región. 15 municipios, entre ellos Poopó, Oruro y Huanuni, son los más perjudicados. La medida permitirá redirigir recursos para atender las emergencias.

Barrio inundado en Oruro. Foto: ABI
La Unidad de Riesgo del Gobierno Autónomo Departamental de Oruro, encabezada por Jaime Oxa, confirmó que el departamento enfrenta severas afectaciones por las lluvias y desbordes de ríos, especialmente en 15 municipios de la región. La declaratoria de desastre, respaldada por la Ley Departamental Nº 267, permitirá realizar ajustes en el presupuesto para brindar apoyo a las comunidades afectadas.
El gobernador de Oruro, Jhonny Vedia, destacó la importancia de esta medida para canalizar la ayuda, mientras los ríos desbordados continúan impactando a diversas localidades. Entre las más afectadas se encuentran Poopó, El Choro, Todos Santos, y otros municipios, donde el ingreso de agua ha provocado graves daños.
En respuesta a la emergencia, el presidente Luis Arce también declaró estado de emergencia nacional, afectando a 209 municipios y 378.885 familias en todo el país. Además, convocó un consejo nacional de autonomías para coordinar esfuerzos con los gobernadores ante esta crisis.